Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
El Parque Noroeste, un nuevo espacio de ocio público para la ciudad de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
La presente investigación tiene como área de estudio el Parque Noroeste y el principal objetivo es analizar las repercusiones de la refuncionalización de un sector del Complejo Ferroviario Estación Noroeste, como espacio ...
Proceso de valorización del Parque de la Independencia como espacio de ocio
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
Los espacios públicos constituyen un factor de gran importancia, ya que son uno de los principales articuladores de la vida social. Son lugares de encuentro, de integración, de intercambio, generan identidad y pertenencia. ...
Puesta en valor recreativa de un tramo del Arroyo Napostá Chico en la localidad de Cabildo, partido de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
La localidad de Cabildo, ubicada en el partido de Bahía Blanca cuenta con recursos culturales de importancia asociados a su origen fundacional, los cuales hoy en día se han puesto en valor turístico recreativo, a través ...
Turismo en el espacio rural: puesta en valor del camino de la Soberana, partido de Coronel Dorrego
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
El eje central de esta tesina consiste en diseñar estrategias para poner en valor turístico recreativo el camino rural que permite articular los municipios de Coronel Dorrego, Monte Hermoso y Coronel Rosales, y generar una ...
Las murgas como atractivo turístico-recreativo cultural de la ciudad de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
Bahía Blanca es una ciudad intermedia del sudoeste de la provincia de Buenos Aires que brinda diferentes servicios en la región. Con respecto a la actividad cultural, la misma es diversificada, ya que la ciudad cuenta con ...
Análisis de los atributos turísticos recreativos de Salinas Chicas, Nicolás Levalle
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
Se entiende que los espacios vírgenes apenas existen y que la mano del hombre ha modelado casi todo lo que se observa o se conoce. Tal intervención sobre la naturaleza, ha dado lugar a la creación de paisajes culturales ...
Paisaje urbano histórico : Reserva Natural Urbana Estancia La Malvina (Santa Rosa, La Pampa). Valoración social y uso turístico recreativo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)
En cuanto a la estructura de la tesis, el primer capítulo desarrolla los aspectos metodológicos; el
segundo, presenta el marco de referencia, dividido en la esfera conceptual e histórica. El tercer
capítulo, aborda ...