Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 18
Difusión de la innovación tecnológica : el caso de la siembra directa en Argentina y su comparación con Brasil
(Universidade Estadual do Centro-Oeste Guarapuava -Irati; Paraná, 2011)
El presente trabajo pretende analizar y describir la difusión tecnológica de la siembra directa (SD) en Argentina dentro en el período 1978-2008, de modo de verificar si su adopción presenta el mismo comportamiento que en ...
Cultura, identidad y territorio : reflexiones para el desarrollo de una estrategia de diferenciación del servicio agroturístico en emprendimientos de un Grupo de Cambio Rural (INTA) del partido de Coronel Suárez (Buenos Aires)
(2013-12)
A partir de los conceptos convergentes identidad, cultura, patrimonio y territorio, se plantea analizar la posibilidad de formular e implementar una estrategia de diferenciación para la actividad de agroturismo desarrollada ...
Análisis económico y estratégico de la actividad frutícola : el caso de manzanas y peras en la Argentina
(Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Secretaría General Técnica, 2007)
Este trabajo presenta un analisis economico y estrategico del eslabon primario de la fruticultura en el Alto Valle de Rio Negro. La metodologia de trabajo comienza con un minucioso estudio del proceso de produccion, a ...
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza
(2011)
El objetivo del trabajo es evaluar las prácticas de labranza desde un punto de vista integral, comparando la siembra directa con la labranza convencional en función de diferentes criterios ambientales, económicos y sociales ...
Environmental insurance analysis from an economic approach
(LLC “Consulting Publishing Company “Business Perspectives”, 2010)
The aim of this research work is to propose which features in environmental insurance provide the best incentives to agents, so that they shall take actions towards promoting good care practices for the environment as well ...
Análisis teórico y empírico de los seguros ambientales en Argentina
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2012)
El trabajo presenta, desde un abordaje teórico, el desarrollo de un modelo económico de seguro ambiental con transferencia de riesgos y algunas extensiones, considerando asimetrías de información. Desde el punto de vista ...
Cadena ganadera bovina en el sudoeste bonaerense : un estudio descriptivo
(Centro Universitário de Maringá, 2012-09)
La ganadería bovina es una de las principales actividades agropecuarias desarrolladas en el Sudoeste Bonaerense. El presente trabajo pretende reflejar los cambios acontecidos en la conformación de la cadena ganadera regional, ...
Beneficios y costos ecológicos de sistemas de laboreo en el largo plazo: estudio de caso en el SO bonaerense, Argentina
(Universitat Politècnica de València, 2012)
El objetivo del trabajo es cuantificar económicamente impactos ambientales sobre la calidad del suelo, derivados de la implementación de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional. El ...
Propuesta de framework para el análisis de la relación universidad: Sector productivo en el contexto iberoamericano de los agronegocios.
(Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica, 2015-10-19)
En la actual economía basada en el conocimiento, modelada por el aprendizaje y motorizada por la innovación, existe consenso en reconocer que las universidades cumplen un rol relevante dentro del Sistema Nacional de ...
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza : estudio de Caso en el so bonaerense
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2017-09)
El objetivo del trabajo es valorar la sustentabilidad a escala predial de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional, incorporando la cuantificación económica de impactos ambientales sobre ...