Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
Página de inicio de la comunidad
El Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) es un servicio de acceso abierto diseñado para reunir, preservar y difundir la producción científica y académica generada por
los integrantes de nuestra comunidad universitaria. Fue creado por
Resolución D.H. Nº 843/13 y se enmarca en la Ley Nº 26.899
“Repositorios digitales institucionales de acceso abierto” y está gestionado por la Biblioteca Arturo Marasso.
Cosechado por Portal SNRD, La Referencia y OpenAIRE.
RIDH se distribuye bajo Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional a menos que se
indique lo contrario.
Creative Commons
Envíos recientes
Hipercorrección grafémica en importaciones léxicas. Datos del español bonaerense
Las lenguas inmigratorias en la Argentina. El caso de los alemanes del Volga
Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense
Observaciones sobre las transferencias léxicas del inglés en español bonaerense
De cómo lanzar en plena Plaza de Mayo un grito de escándalo: Ricardo Rojas y la Restauración Nacionalista
¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentina
Creación y drogas en el modernismo iberoamericano
El hispanismo, entre “el archivo” modernista iberoamericano del siglo XX y la actualidad
Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolar
El giro hispánico en el viaje de algunos escritores argentinos durante la primera década del siglo XX: Manuel Ugarte, Enrique Larreta, Ricardo Rojas y Manuel Gálvez
Las teorías argentinas de la autonomía en su contexto histórico de producción.
Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)
À la recherche du port perdu: el Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano y la búsqueda de una salida al mar en la bahía Blanca
"La batalla de la Universidad” en la prensa nacionalista argentina de los años setenta
La formación de profesores de Historia. Las intervenciones didácticas de los estudiantes en los espacios de la práctica docente del I.S.F.D. Nº3
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado
La epifanía de la Diosa: el Árbol Cósmico y su vinculación con las mujeres Saka de la Antigüedad
Raúl Alfonsín responde cómo se construyó la identidad democrática en la Argentina
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960
El peronismo bonaerense nuevamente en tiempos de proscripción (1966-1969)
Adherido al Sistema Nacional de Repositorios Digitales
SNRD MINCYT
Contiene artículos y reseñas publicados en las revistas editadas por el Departamento y aquellos publicados por docentes de la Institución en revistas externas.
Reune documentos que por sus características no están contemplados en las restantes colecciones. La biblioteca posee la correspondiente autorización de los autores para su divulgación en línea
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.
Esta colección contiene las tesinas de Licenciatura en Historia, Filosofía y Letras defendidas en el Departamento de Humanidades de la Universidad del Sur.